
Publicado el 29 agosto, 2023
Oportunidad ambiental para Cantabria
Desde Asforcan, nos han publicado este artículo en la revista Catalunya forestal. En el artículo destacamos las principales [...] Más»
Publicado el 23 diciembre, 2021
Joaquín Araujo propone una visión más abierta del bosque y ve razonable dos ó tres millones de hectáreas dedicadas a cultivar árboles, cuando ahora España no llega al millón y medio (1,452 millones hectáreas, MITECORD 2018).
«Al ser los árboles seres que pueden crecer y regenerar y regenerarse puede ser hasta conveniente la utilización, sobre todo frente a otros materiales fabricados por la industria y, en consecuencia, contaminantes. Al mismo tiempo deberíamos crear plantaciones forestales destinadas exclusivamente a su aprovechamiento. Sin olvidar, al mismo tiempo, que también resulta necesario que protejamos estrictamente las mejores masas forestales que nos quedan.»
«La planificación forestal es una de las principales asignaturas pendientes de nuestro país.»
«Hay que dar un salto y actuar como lo más estratégicamente necesario en estos momentos, de cara a su colaboración en la salida de las crisis ambiental y económica que sufrimos.»
«Deberíamos considerar los bosques como buenos catedráticos de economía.»
«La humanidad es un bosque que un día se alejó caminando del mismo.»
Puedes leer la entrevista completa en:
https://pefc.es/noticias/entrevista-joaquin-araujo
Publicado el 29 agosto, 2023
Desde Asforcan, nos han publicado este artículo en la revista Catalunya forestal. En el artículo destacamos las principales [...] Más»
Publicado el 6 junio, 2023
Por Juan Carlos Costa Pérez, Ingeniero de Montes «Durante los últimos años hemos idealizado la forma en que la naturaleza [...] Más»
Publicado el 1 junio, 2023
Si se entiende que los servicios ecosistémicos que proporciona un sistema forestal son múltiples, se concluirá que no [...] Más»