
Publicado el 29 agosto, 2023
Oportunidad ambiental para Cantabria
Desde Asforcan, nos han publicado este artículo en la revista Catalunya forestal. En el artículo destacamos las principales [...] Más»
Publicado el 17 julio, 2017
El consejero ha enfatizado en que el Plan hace especial hincapié en la necesidad de promover de forma activa el acuerdo entre las entidades propietarias de los montes, los ganaderos de extensivo y la administración, con el fin de concertar los usos de estos espacios públicos que, según ha matizado, sufren el 85% de los fuegos que se producen en Cantabria.
Para ello, ha anunciado que el documento alberga una figura denominada ‘instrumento de gestión’ para cada monte, que será encargada por la entidad local propietaria y financiada por la Consejería. Esta herramienta será marco de referencia obligada para todas las partes y permitirá encauzar las inversiones del Gobierno en la mejora de pastos e infraestructuras ganaderas, desbroces, recuperación de zonas degradadas, puesta en valor de las masas forestales y conservación de la biodiversidad.
En este sentido, la Consejería destinará más de 17 millones de euros, un 66,74 % del presupuesto del Plan, para fomentar y desarrollar estos acuerdos con las entidades propietarias y los usuarios del monte.
Publicado el 29 agosto, 2023
Desde Asforcan, nos han publicado este artículo en la revista Catalunya forestal. En el artículo destacamos las principales [...] Más»
Publicado el 6 junio, 2023
Por Juan Carlos Costa Pérez, Ingeniero de Montes «Durante los últimos años hemos idealizado la forma en que la naturaleza [...] Más»
Publicado el 1 junio, 2023
Si se entiende que los servicios ecosistémicos que proporciona un sistema forestal son múltiples, se concluirá que no [...] Más»